¿Qué debes saber sobre la retroactividad de las cláusulas suelo?
Como es de sobra conocido el día 21 de diciembre de 2016, se publicó la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que viene a rectificar la Sentencia del Tribunal Supremo del 9 de Mayo de 2013 declarando los efectos retroactivos de las famosas cláusulas suelo.
La cláusula suelo era una táctica muy utilizada por las entidades bancarias que en síntesis lo que hacía era convertir un préstamo hipotecario con un interés variable (suma del diferencial más EURIBOR) en un préstamo con interés fijo, es decir, el Banco en la escritura pública de préstamo obligaba al cliente a firmar una cláusula (cuya redacción era bastante laxa y oscura) donde se estipulaba que en caso de que la suma de EURIBOR más diferencial se encontrará por debajo del 3% (por ejemplo),el tipo se mantendría en ese 3%. Por tanto, el consumidor y/o usuario nunca podía beneficiarse de las fluctuaciones del EURIBOR, pero la Banca sí que podía beneficiarse de estas fluctuaciones al alza.
En esta coyuntura,y después de un largo procedimiento judicial contra el banco B.B.V.A.,en Mayo de 2.013 se publicó una Sentencia del Tribunal Supremo que sentaba jurisprudencia,declarando nulas las cláusulas suelo insertas en el contrato de préstamo hipotecario pero limitando los efectos de la misma,realizando una interpretación ex novo del artículo 1.303 del C.C. por la seguridad jurídica del sistema bancario español.
En definitiva,en mi opinión el Tribunal Supremo en una Sentencia más política que jurídica,limita los efectos de la nulidad,siendo la resolución una aberración legal,dado que como se ha pronunciado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea contradiciendo al Alto Tribunal Español, “la declaración judicial del carácter abusivo de una cláusula debe tener como consecuencia el restablecimiento de la situación en la que se encontraría el consumidor de no haber existido dicha cláusula”.
Por ello,desde el Departamento Jurídico de la Asesoría Hidalgo nos ponemos a su disposición para realizar todos los trámites pertinentes para que Vd. recupere su dinero a la mayor brevedad de la forma más económica.