Qué es un falso autónomo

Falso autónomo: qué es, riesgos y sanciones

¿Has oído hablar del término “falso autónomo” pero no sabes exactamente a qué se refiere? En las siguientes líneas, te explicaremos en detalle qué es un falso autónomo, los riesgos que conlleva y las sanciones que pueden derivarse de esta práctica ilegal. 

Si eres autónomo o estás pensando en dar el paso, es necesario que conozcas esta información a fin de evitar problemas con Hacienda y la Seguridad Social. Además, te ayudará a proteger tus derechos laborales y comprender las implicaciones legales que conlleva. Servicios de asesoría fiscal como los que ofrecemos en Asesoría Hidalgo te ayudarán a aclarar cualquier duda al respecto.

¿Qué es un falso autónomo?

Un falso autónomo es una persona que, a pesar de estar dada de alta tanto en Hacienda como en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos), en realidad mantiene una relación laboral por cuenta ajena encubierta. Es decir, trabaja para una empresa bajo las mismas condiciones que un asalariado, pero sin estarlo oficialmente y, por lo tanto, no disfruta de los derechos laborales.

Cómo identificar a un falso autónomo

Si tienes dudas sobre si tu situación laboral se ajusta a la de un falso autónomo, a continuación te indicamos algunos aspectos clave que te ayudarán a identificarlo:

  • Dependencia económica de un solo cliente: un claro indicio de que podrías ser un falso autónomo es que obtengas la mayor parte de tus ingresos (más del 75%) de un único cliente de forma continuada. Esta dependencia económica pone en entredicho tu autonomía y sugiere una relación laboral encubierta.

  • Cumplimiento de horario o lugar de trabajo: si la empresa te exige cumplir una jornada, sometida a un estricto control de horario de trabajadores, o realizar tu actividad en sus instalaciones (utilizando sus medios materiales), es probable que se trate de una falsa autonomía. Un verdadero autónomo tiene libertad para organizar su tiempo y su lugar de trabajo.

  • Recepción de órdenes e instrucciones: otro indicador de que podrías ser un falso autónomo es que recibas órdenes e instrucciones constantes sobre cómo desempeñar tu trabajo, sin tener capacidad de decisión propia. Un autónomo real tiene independencia para gestionar su actividad y tomar decisiones.

  • Ausencia de riesgo económico: si no asumes los riesgos económicos derivados de tu actividad, como inversiones, gastos o posibles pérdidas, sino que es la empresa quien los asume, es otro indicio de falsa autonomía. Un verdadero autónomo asume los riesgos inherentes a su negocio.

  • Retribución fija y periódica: recibir una retribución fija y periódica, similar a un salario, en lugar de facturar por los servicios prestados, es otro signo de que tu situación se corresponde con la de un falso autónomo. Los autónomos reales facturan en función de los proyectos o servicios realizados.

Si identificas alguno de aspectos en tu situación laboral, es importante que busques asesoramiento legal y servicios de asesoría contable para clarificar tu situación y evitar posibles sanciones.

Riesgos de ser un falso autónomo

Ser un falso autónomo conlleva una serie de riesgos para ambas partes (trabajador y empresa). Los más relevantes son:

Para el trabajador

  • No tienes derecho a vacaciones pagadas, pagas extras, ni indemnización por despido.
  • No cotizas por desempleo ni tienes derecho a prestaciones por incapacidad temporal o maternidad/paternidad.
  • Asumes todos los gastos derivados de tu actividad (cuotas de autónomos, impuestos, etc.).
  • Riesgo de sanción por la Inspección de Trabajo si se demuestra que eres un falso autónomo.

Para la empresa

  • Riesgo de graves sanciones, con multas de hasta 10.000 euros por cada falso autónomo detectado.
  • Deberá abonar las cuotas de la Seguridad Social no ingresadas, con recargos e intereses, incrementando significativamente el coste laboral de un trabajador.
  • Riesgo de enfrentarse a demandas por parte de los trabajadores afectados reclamando su condición de asalariados.
  • Daña su imagen y reputación al incurrir en prácticas ilegales.

Sanciones por ser un falso autónomo

Contratar a falsos autónomos acarrea graves consecuencias legales y económicas para las empresas, según establece la Ley sobre Infracciones y Sanciones del Orden Social. Las sanciones varían en función de la gravedad de la infracción, pero suponen cuantiosas multas que afecten significativamente a la organización.

Inspección de Trabajo y regularización

La Inspección de Trabajo está facultada para exigir la inmediata regularización de la situación del trabajador, dándole de alta en el Régimen General de la Seguridad Social y reclamando el abono de todas las cuotas no ingresadas. 

A su vez, se impone recargos sobre cotizaciones impagadas, que oscilan entre el 100% y el 150% de la cantidad adeudada, generando un importante desembolso a la empresa.

Responsabilidades penales

Es esencial tener presente que si las cuotas no abonadas alcanzan los 50.000 euros, la situación puede tipificarse como un delito penal, con las graves implicaciones que ello conlleva. Por tanto, el incumplimiento de las obligaciones relativas a las cotizaciones a la Seguridad Social no solo deriva en elevadas sanciones económicas, sino también en responsabilidades penales para los gestores de la empresa.

Derechos del falso autónomo

Si bien un falso autónomo no tiene derecho a indemnización por despido, si decide emprender acciones legales, puede reclamarla y la justicia velará por la protección de sus derechos laborales. Por este motivo, es de vital importancia evitar esta situación y garantizar el cumplimiento riguroso de la normativa laboral.

Desde nuestra gestoría en Móstoles, te ayudamos a regularizar esta situación para que cumplas con todas tus obligaciones y evitar los riesgos derivados de la contratación de falsos autónomos. Te ofrecemos el asesoramiento que necesitas y aseguramos que tu empresa actúa siempre dentro de la legalidad.

Comprender qué es un falso autónomo y las graves consecuencias que conlleva esta práctica ilegal, es imprescindible para cualquier empresa o trabajador. Si tienes dudas sobre tu situación laboral o necesitas asesoramiento especializado, no dudes en contactarnos. Estamos comprometidos con tu seguridad laboral y fiscal.

Rate this post
Abrir chat
¡Hola! Puedes escribirnos si necesitas recibir más información sobre nuestros servicios.
Call Now Button