Si faltas al trabajo por enfermedad te descuentan en dia

¿Te pueden descontar el día si faltas al trabajo por enfermedad?

Faltar al trabajo por motivos de salud puede generar dudas sobre si corresponde cobrar ese día o no. Algunas empresas aplican descuentos directamente en la nómina, pero no siempre lo hacen de forma ajustada a la ley. La posibilidad de que te descuenten el día por faltar al trabajo por enfermedad varía según el caso: el tipo de justificante presentado, la duración de la baja y lo que establece tu convenio colectivo. 

En Asesoría Hidalgo, a través de nuestros servicios de asesoría laboral, resolvemos este tipo de cuestiones con claridad. Aquí te explicamos cómo funciona la normativa para que sepas a qué atenerte antes de que cierre la nómina. ¡Toma nota!

Cuándo pueden descontarte el día por enfermedad

El salario no se garantiza automáticamente por el solo hecho de comunicar una enfermedad. Si la empresa no recibe un documento válido, tiene base legal para descontarte la jornada. Veamos los dos escenarios más habituales:

Si faltas sin justificante médico válido

Cuando no entregas ningún parte de baja emitido por un médico del sistema público o mutua colaboradora, la empresa considera la falta como injustificada. En estos casos, se descuenta el día entero y, además, puede iniciarse un procedimiento sancionador por absentismo. A su vez, el justificante informal, como un aviso verbal o un mensaje, no sirve como respaldo legal.

Si presentas un documento médico NO oficial

Los certificados emitidos por centros privados, seguros médicos o farmacias no son suficientes si no van acompañados del parte oficial de baja. La normativa exige que sea un facultativo del sistema público (o la mutua correspondiente) quien valore la situación y expida el documento de incapacidad temporal. Sin este respaldo, la empresa no está obligada a retribuirte el día no trabajado.

Cuándo NO pueden descontarte el salario

La legislación laboral protege económicamente a los trabajadores que acrediten correctamente su incapacidad temporal. En estas circunstancias, el descuento salarial queda prohibido y se activa el régimen de prestaciones correspondiente.

Con baja médica oficial (incapacidad temporal)

El parte de baja médica oficial impide cualquier descuento salarial por parte de la empresa. Este documento suspende temporalmente el contrato laboral y activa las prestaciones de la Seguridad Social.

Asimismo, como trabajador debes entregar el parte de baja en un plazo máximo de 3 días hábiles desde su emisión. El incumplimiento de este plazo no anula la protección, pero genera complicaciones administrativas. 

Durante la incapacidad temporal, mantienes tu puesto de trabajo reservado y continúas cotizando a la Seguridad Social. La empresa no descuenta días ni aplica sanciones disciplinarias por estas ausencias justificadas.

Si tu convenio garantiza el cobro

Muchos convenios colectivos sectoriales mejoran las condiciones mínimas establecidas por ley. Algunos cubren económicamente los primeros días de baja o garantizan complementos salariales hasta alcanzar el 100% del salario habitual.

Los convenios de sectores como sanidad, educación o administración pública incluyen frecuentemente estas mejoras. Las empresas deben consultar las condiciones específicas aplicables a su actividad para determinar las obligaciones económicas exactas.

Si necesitas asesoramiento especializado para interpretar tu convenio o aplicar correctamente estas condiciones, en nuestra gestoría en Móstoles te guiamos en todo el proceso.

¿Cómo afecta la baja médica a tu salario?

El sistema de prestaciones por incapacidad temporal establece porcentajes específicos según los días transcurridos desde el inicio de tu baja. Esta progresividad busca equilibrar la protección social con la sostenibilidad del sistema.

Días 1-3: sin remuneración (salvo convenio)

Los tres primeros días de baja por enfermedad común no te generan derecho a prestación económica. No recibes salario ni subsidio durante este período inicial, conocido como días de carencia.

Sin embargo, algunos convenios colectivos eliminan o reducen estos días sin remuneración. Si tu empresa tiene un convenio favorable, debe abonarte el salario completo desde el primer día de baja.

Días 4-20: 60% de la base reguladora

A partir del cuarto día, recibes el 60% de tu base reguladora diaria. Tu empresa abona esta cantidad como pago delegado, descontándola posteriormente de las cotizaciones a la Seguridad Social.

La base reguladora se calcula dividiendo entre 30 tu base de cotización del mes anterior a la baja. Este importe determina tanto tu prestación por incapacidad temporal como futuras pensiones.

Día 21 en adelante: 75% de la base reguladora

Desde el vigésimo primer día, tu prestación aumenta al 75% de la base reguladora. A partir del día 16, la Seguridad Social o la mutua colaboradora asumen directamente el pago.

La inspección médica por baja laboral revisa periódicamente la evolución de tu proceso para determinar la continuidad de la prestación. Debes acudir a todas las citas médicas programadas para mantener tus derechos.

¿Te pueden sancionar si no presentas la baja médica?

No entregar el parte de baja médica dentro del plazo legal, no implica automáticamente una sanción disciplinaria, pero sí puede generar complicaciones administrativas. Mientras la empresa no reciba el justificante oficial, la ausencia se considera no justificada, y puede descontar los días correspondientes.

Una vez presentado el documento, el empleador debe regularizar el salario conforme a las fechas indicadas en la baja médica. Cuanto antes se entregue el parte, menos incidencias habrá en la tramitación y el cobro de la prestación.

Los procesos de impugnación del alta médica y la reincorporación al trabajo exigen actuaciones específicas, sobre todo cuando el trabajador discrepa con la decisión del médico evaluador. En esos casos, contar con asesoramiento legal especializado ayuda a garantizar que se respeten tus derechos.

Resumen: ¿cuándo faltas al trabajo por enfermedad te descuentan el día?

  • Si no presentas baja médica oficial → sí te descuentan el día y podría haber sanción.
  • Si entregas un justificante no oficial → la empresa no tiene obligación de pagarte.
  • Si presentas baja médica oficial → no te descuentan el día, pero no cobras los tres primeros (salvo mejora por convenio).
  • Desde el día 4 hasta el 20 → se cobra el 60 % del salario.
  • A partir del día 21 → se cobra el 75 % del salario.
  • Algunos convenios pagan el 100 % desde el primer día.

En definitiva, si faltas al trabajo por enfermedad te descuentan el día, salvo que entregues el parte médico oficial en plazo. Con la baja correctamente tramitada, accedes a la prestación por incapacidad temporal y a las posibles mejoras que establezca tu convenio colectivo.

Referencias:

  • Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. (2025, octubre 31). Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Ministerio de Empleo y Seguridad Social. BOE-A-2015-11724. https:// boe.es/eli/es/rdlg/2015/10/30/8/con
  • García Crespo, G. (2025, enero 17). Cuánto se cobra de baja en 2025: cuantía máxima y quién paga al empleado. Infobae España. https:// infobae.com/espana/2025/01/17/cuanto-se-cobra-de-baja-en-2025-cuantia-maxima-y-quien-paga-al-empleado/
  • Moreno, N. (2025, marzo 5). ¿Se pierden los días libres estando de baja? Esto dice la ley. Infobae España. https:// infobae.com/espana/2025/03/05/se-pierden-los-dias-libres-estando-de-baja-esto-dice-la-ley/
  • Ríos, K. (2025, febrero 26). ¿Cuánto se cobra de baja médica en 2025? PayFit. https:// payfit.com/es/contenido-practico/baja-enfermedad-comun/
  • Vítora, M. (2025, enero 1). “El parte de reposo no vale nada”: un abogado explica lo que no debes hacer si te pones malo y no puedes ir a trabajar. Infobae España. https:// infobae.com/espana/2025/01/01/el-parte-de-reposo-no-vale-nada-un-abogado-explica-lo-que-no-debes-hacer-si-te-pones-malo-y-no-puedes-ir-a-trabajar/
Rate this post
Abrir chat
¡Hola! Puedes escribirnos si necesitas recibir más información sobre nuestros servicios.
Call Now Button